Category Archives for Blog

Detección y prevención de Fraude, ¿Qué tiene para dar la ciencia de datos?

¿De qué hablo cuando hablo de fraude? ¿Cómo detecto fraude en mi organización?

CIEN – el último libro de HOGUE

En el año 2020, que será recordado en la historia como el año de la Gran Pandemia, Quanam patrocinó la edición del libro CIEN. Fifty & Fifty del artista Horacio Guerriero (Hogue).

El lado oscuro de la luna

Core dump de ideas sobre apertura e innovación. Alto en reflexiones divergentes, alto en preguntas incomodas.

Mi experiencia en Quanam

Suele decirse que en el rubro del desarrollo de software en Uruguay existe “desempleo cero”, que hay más demanda de trabajadores por parte de las empresas del sector que trabajadores capacitados para satisfacerla. Esto es…

OPEN INNOVATION DAY

El Open Innovation Day que se realizó el 11 de noviembre pasado, fue la primera experiencia de intercambio colaborativo entre actores del emprendedurismo organizada por Quanam y Antel.

Sobre la Visualización: Nightingale y Spear, dos figuras separadas por casi un siglo

Luego la lectura de la obra de Tukey en Análisis Exploratorio de Datos y de la escuela de Análisis, me interese por la estadística aplicada y a la representación gráfica de los datos como resumen…

Basket + Analytics

En el mundo del deporte se habla de un concepto llamado basketball moderno, pero ¿qué es el basket moderno? Miles y miles de artículos explicando cómo se logró cambiar la forma de juego en la…

NUEVA VERSIÓN DE SPSS STATISTICS

Ya está disponible la nueva versión de SPSS Statistics, la versión 27. A seguir te comentaremos algunas de las novedades de este producto.

Jorge Luis Borges y nosotros

“Cerré los ojos, los abrí. Entonces vi el Aleph”. La lectura reciente del último libro de Mario Vargas Llosa: “Medio siglo con Borges” me hizo pensar cuán cerca de nosotros ha estado y está el…

Covid-19 – El tema del momento

Desde marzo de 2020, Uruguay está entre los muchos países que se encuentran afectados por el problema del coronavirus.

RFM: conociendo a nuestros clientes

Nos encontramos en un mundo globalizado, donde nuestros competidores puede que no sean locales, y es por ello que el cliente contará con un gran abanico de opciones. Si estos pierden la confianza en nosotros…

Interpretabilidad de los modelos de Machine Learning. Segunda parte

Habiendo discutido en el artículo previo la teoría de por qué es deseable la interpretabilidad para entender y poder explotar mejor todo el poder analítico que nos abren los modelos de Machine Learning, ahora enfrentamos…